El Rey don Juan Carlos dirigió unas palabras en la cena ofrecida en honor de los jefes de Estado y de Gobierno, con la que se inició informalmente la Cumbre Iberoamericana de Bariloche. Don Juan Carlos dijo que «todos estamos empeñados en hacer de nuestra comunidad iberoamericana una realidad pujante y un escenario común de paz, de democracia, de tolerancia y de respeto a los derechos y libertades fundamentales».
Su Majestad recalcó que las cumbres iberoamericanas son un «excepcional ejemplo de foro de concertación, vitalidad e ilusión compartidas por un futuro común, en un mundo cada vez más global, en el que se multiplica la creación de espacios regionales y florecen iniciativas de asociación de naciones».
A la Cumbre también asistieron Juan Carlos Wasmosy (presidente de Paraguay); Ramiro de León (presidente de Guatemala); Felipe González (presidente de España); Ernesto Zedillo (presidente de México); Fernando H. Cardoso (presidente de Brasil); Alberto Fujimori (presidente de Perú); Fidel Castro Ruz (presidente de Cuba); Eduardo Frei (presidente de Chile); Violeta Chamorro (presidenta de Nicaragua); Armando Calderón (presidente de El Salvador); Ernesto Pérez Balladares (presidente de Panamá); Julio María Sanguinetti (presidente de Uruguay); José María Figueres (presidente de Costa Rica); Carlos Menem (presidente de Argentina); Mário Soares (presidente de Portugal); Gonzalo Sánchez de Lozada (presidente de Bolivia); Ernesto Samper (presidente de Colombia); y Carlos R. Reina (presidente de Honduras).
Participación en la V Cumbre Iberoamericana
3
Contratos
867.9800304064468
Millones €
3
Contratos
867.9800304064468
Millones €
El viaje al completo
Delegación
Felipe Gonzalez
Impacto económico
Repsol invertirá 45.276 millones en Argentina
0.2721142403808013 Mill. € | Empleos
En los medios
Noticias relacionadas
- Edición del lunes, 16 octubre 1995, página 4 La vanguardia hemeroteca
- ABC MADRID 19-10-1995 página 25 Abc