26 ESPAÑA VIERNES, 20 DE JULIO DE 2012 abc. es españa ABC CHISPAS Viernes de Soraya Por CURRI VALENZUELA oy es viernes. ¡Hoy es viernes! Es el grito de guerra de millones de españoles que en un día tan caluroso como este viernes del mes de julio esperan a que llegue el mediodía para huir a la playa o la piscina. Para la vicepresidenta del Gobierno, este es, sin embargo el peor día de la semana. Me lo ha dicho ella, que no puede más el jueves por la tarde. Pero llega el viernes y le esperan el Consejo de Ministros, al que Soraya Sáenz de Santamaría llega preparada con las carpetas de índices de colores según los temas hayan recibido el visto bueno o no en la reunión de subsecretarios; luego, tras un leve picoteo, la rueda de prensa del Consejo en donde tiene que hablar de todo un poco y, más tarde, a supervisar la referencia escrita de los acuerdos que se han tomado. Dice que para cuando llega a su casa el viernes por la noche está rendida y que cuando se despierta el sábado por la mañana le parece mentira La vice confiesa que está muy cansada y los demás le llaman la atención por la piel tan blanca que muestra en rostro y brazos, síntoma evidente de que ni siquiera los fines de semana tiene tiempo de tomar algo de sol. Está deseando irse de vacaciones, aunque sean solo unos días entre los varios Consejos que Rajoy va a convocar en el mes de agosto. Se marchará con su marido, que goza de doble nacionalidad portuguesa y española, a la casa de sus suegros en Portugal. Y con el pequeño Iván, claro, al que espera que cuiden sus primos para que ella pueda hacer lo que más desea: dormir. Fue madre a primeros de noviembre y vicepresidenta del Gobierno a finales de ese mes. Y desde entonces no ha parado. Espero dice el topillo que el presidente pueda vivir sin ella unos días H Don Juan Carlos y Vladimir Putin, durante la ceremonia celebrada ayer en el Kremlin EFE El Rey urge a actuar en los mercados de deuda para crecer Pide a Putin que dé a España un gran protagonismo en la modernización de Rusia ALMUDENA MARTÍNEZ- FORNÉS ENVIADA ESPECIAL A MOSCÚ Su Majestad el Rey advirtió ayer desde Moscú que si no se actúa para estabilizar los mercados de deuda no será posible que vuelva a fluir el crédito al sector privado y por tanto será imposible asegurar el crecimiento en España. En este sentido, agregó que las decisiones del último Consejo Europeo y del Eurogrupo son un primer paso en la dirección adecuada Don Juan Carlos hizo estas declaraciones en el almuerzo que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, le ofreció en el Gran Palacio del Kremlin, después de hacerle entrega en una solemne ceremonia del Premio Estatal de la Federación Rusa a la actividad humanitaria. El Monarca, que donó los 120.000 euros del galardón a la restauración de Lorca, recordó a los fallecidos en el terremoto de la ciudad murciana. Durante la entrega, Putin calificó al Rey como gran amigo de Rusia y símbolo de la unidad nacional y demostró su aprecio por él con un gesto excepcional: después del almuerzo quiso volver a reunirse con el Monarca, a pesar de que, por la mañana, ambos habían mantenido ya una reunión. También Don Juan Carlos se mostró muy afectuoso con Putin, pero ello no le impidió abordar el espinoso asunto de Siria con el presidente de un país que se ha estado oponiendo sistemáticamente a todas las imposiciones de sanciones al régimen de Bashar al Assad. Debemos unirnos para poner fin al drama que se vive en Siria. El marco para ello es sin duda el de Naciones Unidas afirmó Don Juan Carlos. Durante el almuerzo que Putin ofreció al Rey y a los nueve empresarios que le acompañaron en el viaje de trabajo, volvió a insistir en que la austeridad y el control del gasto son requisitos imprescindibles, pero no suficientes para que España supere esta crisis y reiteró que hay que tomar medidas también que impulsen el crecimiento Profunda reforma Don Juan Carlos explicó que se ha puesto en marcha una profunda reforma estructural de la economía con el objetivo de recuperar la confianza y credibilidad de los mercados No obstante, insistió en que para asegurar el crecimiento, es necesario estabilizar los mercados de deuda. El Rey también pidió a Putin que otorgue a España una participación muy activa y un gran protagonismo en el proceso de modernización en el que está Rusia inmersa, mensaje que igualmente transmitió al primer ministro, Dimitri Medvedev, y al alcalde de Moscú, Sergéi Sobianin, con quienes abordó ayer las oportunidades de inversión que ofrece este gran país. El Rey explicó a Putin que le acompañaban nueve empresas de primera línea que están participando actualmente en licitaciones con organismos rusos o a punto de firmar, o ya han firmado contratos con algún socio local Son empresas líderes en el ámbito de la energía, las infraestructuras, el transporte y la ingeniería que tienen gran interés en participar en muchos proyectos de modernización del país dijo el Monarca y agregó que nos gustaría que en el Programa de Partenariado para la Modernización que han suscrito Rusia y la Unión Europea, España tenga una participación muy activa y un gran protagonismo Numerosos proyectos Y es que Rusia tiene previsto desarrollar numerosos y gigantescos proyectos, como el Macro Ave que unirá Moscú con Ekaterimburgo, cuyo presupuesto asciende a 30.000 millones de euros; el Súper AVE de Moscú a San Petersburgo, valorado en 17.400 millones, y el proyecto de ampliación del territorio de Moscú, al que se van a destinar 163.000 millones para los próximos cuatro años. De ello habló el Rey con el alcalde, quien mencionó la propuesta de la empresa española CAF en la construcción de uno de los mayores proyectos de tranvías europeos y la del arquitecto Ricardo Bofill para el Gran Moscú Profesionales valorados Una empresa española ha propuesto la construcción de uno de los mayores proyectos de tranvía