22 A B C NACIONAL MARTES 20- 7- 93 Los Reyes, invitados de honor a la fiesta indígena de la Guelaguetza en México Don Juan Carlos y Doña Sofía concluirán su visita en la capital federal México Sus Majestades los Reyes comenzaron ayer en la ciudad colonial de Oaxaca, declarada Patrimonio de la Humanidad, la visita oficial de tres días a México como invitados de honor en la fiesta indígena de La Guelaguetza Tras la III Cumbre Iberoamericana, Don Juan Carlos y Doña Sofía empezaron su visita privada el pasado sábado en el balneario de Hualtuco, al sur del país, invitados por el presidente Salinas de Gortari. Los Reyes llegaron a Huatulco procedentes de Salvador de Bahía (Brasil) donde tanto Don Juan Carlos como Carlos Salinas de Gortari participaron en la III Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno los pasados días 15 y 16, informa Efe. Desde Huatulco, Don Juan Carlos y Doña Sofía viajaron hasta Oaxaca, capital del estado sureño y patrimonio de la Humanidad desde 1987, acompañados por el presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, su esposa Cecilia Occelli y sus tres hijos, así como por la Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú Tum. A su llegada los Reyes fueron recibidos por la diosa autóctona Centeotl Maribel Roque, que fue elegida como la indígena más bella de la región. Sus Majestades presenciaron la fiesta tradicional indígena de La Guelaguetza que en lengua zapoteza significa dar recibir celebración considerada como uno de los más importantes festejos folclóricos de México. La Guelaguetza es una fiesta indígena que sólo se celebra dos veces al año, los dos últimos lunes de julio, y en la que los indígenas se ofrecen regalos, como garantía de cooperación y ayuda entre ellos. En la fiesta, llena de elementos coloristas, participaron trescientos bailarines e igual número de músicos, en un escenario abierto desde el que se ve el valle de Oaxaca. Esta es la segunda ocasión en la que Don Juan Carlos y Doña Sofía visitan Oaxaca, desde que hace tres años hicieran, en el transcurso de un viaje oficial, un recorrido por las ciudades coloniales de México. La visita a esta bellísima ciudad sureña terSS. MM. los Reyes minó al mediodía. Los Reyes se desplazaron seguidamente hasta la capital del país, donde comenzaron una visita de trabajo de un día. Tras un almuerzo en Los Pinos, residencia oficial del presidente Salinas de Gortari, al que asistirá una representación de los empresarios españoles y mexicanos más destacados en el comercio entre los dos países, así como el recién nombrado ministro de Comercio, Javier Gómez Navarro, Sus Majestades los Reyes asistirán a un acto en el que Doña Sofía será galardonada con la Presea Pendes premio que otorga la Fundación Amparo de beneficiencia social. Esta distinción reconoce el apoyo que Su Majestad la Reina ha brindado a la cultura y el arte como vínculos de comunicación y de paz según un portavoz de la fundación. Por la noche, los Reyes asistirán a una cena de gala en Los Pinos, y posteriormente emprenderán regreso a España. PROMOCIÓN 93 94 INSCRIPCIONES DEL LUNES 19 AL JUEVES 22 DE JULIO DE 1993 l. MASTER en OFIMATICA GENERAL Y GESTOR INFORMÁTICO DE EMPRESAS 93 94 er Especialmente recomendado p a r a -SECRETARIAS- ADMINISTRATIVOS y- ESTUDIANTES Importe: 125.000 Ptas. (Total) MATRICULAS hasta el jueves 22- 7- 93 La Condesa de Barcelona presidió el funeral por Don Juan organizado por las Órdenes Militares El Duque de Calabria ostentó la representación del Rey Plaza Nueva, 8- B, 4. Planta S 4229661 a En Junta General Universal de Accionistas de la Sociedad celebrada en Sevilla el 14 de julio de 1993 se acordó por unanimidad lo siguiente: Ampliar el objeto social de la Sociedad a: La explotación de negocios de hostelería y. la celebración de espectáculos en general y la organización de actividades culturalesv de animación. Z. Trasladar el domicilio social de la calle Segovias n. 8. de Sevilla, a calle Rosario, 17, 3. Izqda. de Sevil l a -E l Administrador. BRUNO REINA ONORO INVERSIONES, S. A. FINANCIAMOS Industrias c o n p r o b l e m a s de tesorería puntuales Tfno. (93) 426 61 88 Ciudad Real. M. Carmen del Campo Su Alteza Real la Condesa dé Barcelona presidió ayer, en la Basílica Catedral de Ciudad Real, el solemne funeral ofrecido por el Real Consejo de las Órdenes Militares por el eterno descanso del Conde de Barcelona. Don Juan presidió el Real Consejo en los últimos trece años. Como prólogo al funeral, cien caballeros de las cuatro Órdenes Militares (Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa) acompañados de diversas personalidades y autoridades de la provincia y la región desfilaron en procesión hasta la catedral de Santa María del Prado, desde la casa en la que naciera Hernán Pérez del Pulgar, uno de los personajes históricos de Ciudad Real. Doña María de las Mercedes estuvo acompañada por Su Alteza Real Don Carlos de Borbón Dos- Sicilias, Duque de Calabria, que representó en la ceremonia a Su Majestad el Rey. El pasado 25 de junio, Don Juan Carlos, Gran Maestre de las Ordenes Militares tras el fallecimiento de Don Juan, entregó al Duque de Calabria la responsabilidad de presidir el Real Consejo. La cereminia religiosa, concelebrada por una veintena de sacerdotes, fue oficiada por el obispo de Ciudad Real y prior de las Órdenes Militares, Rafael Torija, quien en su homilía recordó la amorosa preocupación con la que los miembros de las ordenes militares siguieron la lenta evolución de la enfermedad de Don Juan El Real Consejo de las Órdenes Militares fue creado a finales del siglo X V por los Reyes Católicos al concederles Su Santidad el Papa su administración propia, lo que les permitió unir sus fuerzas y culminar la Reconquista de España. Los fines de las Órdenes Militares son santificación personal culto divino y defensa de la fe A estos tres fines, el obispo prior de las Órdenes Militares y de Ciudad Real, Rafael Torija, ha añadido los de benéfico social e histórico cultural
ABC SEVILLA 20-07-1993 página 22
por LEGADO REAL | Feb 11, 2022 | Sin categoría