Don Juan Carlos lamenta la pérdida de un «gran amigo»
Bruselas. Agencias Actualizado: 06/04/2005 19:38h Guardar Enviar noticia por correo electrónico Tu nombre * Tu correo electrónico * Su correo electrónico *
El Rey Don Juan Carlos lamentó hoy el fallecimiento del príncipe Rainiero de Mónaco a los 81 años de edad al tratarse de la pérdida de un «gran amigo», según explicó a su llegada a la sede del Parlamento Europeo en Bruselas.
«Una gran pérdida de un gran amigo», dijo el Rey tras ser recibido en la entrada de esta institución europea por su presidente, Josep Borrell. A continuación, ambos se dirigieron al pleno de la Eurocámara.
Otras reacciones
Zapatero: El Presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha enviado esta mañana un telegrama a Su Alteza Real el Príncipe Alberto de Mónaco cuyo texto es el siguiente:
«En nombre del Gobierno de España, deseo, en el momento del fallecimiento de Su Alteza Serenísima Rainiero III, trasladarle las condolencias del pueblo español.
Tras su dilatado reinado, el Príncipe Rainiero deja a Mónaco un legado de prosperidad y estabilidad que colocó a su país en un puesto destacado dentro de la familia europea. La personalidad y trayectoria de Su Alteza Serenísima ocupan ya el destacado lugar que merecen en nuestra memoria. Los españoles nos sumamos al pesar de todos los ciudadanos monegascos ante tan sensible pérdida».
Inglaterra: La reina Isabel II de Inglaterra envió hoy un mensaje de condolencias al príncipe Alberto de Mónaco por lamuerte de su padre, Rainiero, informó el Palacio de Buckingham.
«La Reina está triste por la muerte del príncipe Rainiero III yha enviado un mensaje privado al príncipe Alberto para expresar sussinceras condolencias a la familia por la muerte de su padre»,señaló una nota de la residencia de la Familia Real británica.
Francia: El presidente francés, Jacques Chirac, rindió hoy tributo póstumo a Rainiero de Mónaco, «personalidad unánimemente respetada y querida en el Principado» y que «simbolizaba con fuerzaesta comunidad de destino entre nuestros dos países», en un mensajede condolencias a su heredero, Alberto, al que brindó su apoyo.
Alemania: El presidente de Alemania, Horst Koehler, envió un telegrama de pésame al regente de Mónaco, el príncipe Alberto, en el que destaca que Rainiero, «con su espíritu emprendedor, contribuyó notablemente a la evolución del Principado en las últimas décadas».
Italia: El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, dijo hoy miércoles que el príncipe Rainiero fue básico para la modernización y prosperidad de Mónaco, donde demostró su «amplitud de miras».
Consejo de Europa: El Consejo de Europa acogió con «profunda tristeza» y «conmoción» el fallecimiento del príncipe Rainiero de Mónaco, que había logrado en octubre pasado la inclusión de su pequeño Estado mediterráneo en esa organización.
COI: El Comité Olímpico Internacional ha lamentado hoy la muerte de Rainiero de Mónaco, que perteneció al organismo entre 1949 y 1950, y ha subrayado su colaboración con el mundo del deporte, que se tradujo en el traslado de numerosas federaciones y organizaciones internacionales al Principado. El COI recibió «con inmensa tristeza» la noticia de fallecimiento de Rainiero, «miembro desde 1949 y hasta su dimisión en 1950, cuando decidió dedicar todo su tiempo a sus deberes como Príncipe».