El Rey promete en Berlín que el país culminará las «ambiciosas» reformas Trinidad Jiménez asevera en el Foro Hispano-Alemán que «hay que tener cuidado con exigir medidas que causen dolor»
RAMIRO VILLAPADIERNA CORRESPONSAL EN BERLIN Actualizado: 08/04/2011 02:15h Guardar Enviar noticia por correo electrónico Tu nombre * Tu correo electrónico * Su correo electrónico *
El Rey acudió ayer a Berlín para garantizar con su presencia que las reformas anunciadas se llevarán a cabo y lograrán dejar atrás esta «severa crisis», sentando las bases para un nuevo crecimiento estable a medio plazo: «Lo conseguirá, al igual que lo ha logrado en otros momentos difíciles». Don Juan Carlos aseguró ante el jefe del Estado anfitrión, Christian Wulff, y el Foro Hispano-Alemán, que España estará comprometida en el cumplimiento de un programa de transformación económica que presentó como «ambicioso» y que figuró a lo largo del día en el fondo de los debates bilaterales. En el palacio presidencial de Bellevue, el Rey aseguró que «la sociedad española tiene la capacidad, los recursos y el dinamismo necesarios para superarla con éxito», con el auspicio del robusto entramado de relaciones económicas establecido con Alemania.
El Rey, que mantiene un gran prestigio en Alemania, recordó a los invitados al almuerzo presidencial que España dispone de una estructura de industria y servicios «muy diversificada», con infraestructuras modernas, empresas líderes y sectores estratégicos a escala mundial, gracias a haber doblado el tamaño de su economía y ampliar su presencia exterior en las últimas dos décadas, como había explicado anteriormente la ministra de Ciencia e Investigación, Cristina Garmendia.
La ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, que inauguró este VI Foro Hispano-Alemán junto a su homólogo alemán Guido Westerwelle, celebró que «Europa ha aprendido lecciones importantes para poder afrontar una estabilidad económica futura».
Entre éstas recordó Jiménez el reforzamiento del euro como «destino común» de todos los europeos y de la solidaridad hacia quienes se han precipitado en situaciones difíciles. Quiso subrayar que España habría «dejado de ser percibida como un problema para la zona euro» y sería en cambio «ya parte de la solución». Pero también traía dos mensajes para Alemania: más solidaridad interna y «cuidado con exigir medidas que causen un dolor tan excesivo que afecte al crecimiento de nuestras economías».
El ministro liberal alemán pidió una Unión Europea económicamente más fuerte para lograr «una UE también políticamente más fuerte» y reconoció el formidable esfuerzo realizado por España para reequilibrar sus dispendios.