Expresa Alemania a rey Juan Carlos solidaridad ante crisis

El Rey y el presidente de Alemania, Christian Wulff, conversan durante la ceremonia de bienvenida celebrada antes de la reunión que ambos mantuvieron en el Palacio Bellevue en Berlín (Alemania), hoy, jueves 7 de abril de 2011. El rey Juan Carlos I visita hoy Berlín para participar en el VI Foro Hispano-Alemán, que este año tiene como principal objetivo buscar vías para reforzar las relaciones económicas y empresariales entre ambos países. EFE

El presidente de Alemania, Christian Wulff, ofreció hoy al rey Juan Carlos su solidaridad para que España supere la crisis financiera y económica que enfrenta

abril, 07, 2011 00:00

De visita oficial en Berlín para participar en el Foro Hispano-Alemán, el monarca español se entrevistó con el mandatario alemán quien animó a España a aplicar una estricta política de ahorro, en el contexto de la crisis por la que atraviesa ese país mediterráneo.

Wulff y el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, destacaron que Alemania y España coinciden en que la solidaridad empieza con la asunción de responsabilidad por parte del estado miembro de la Unión Monetaria.

Con ello hicieron referencia a las condiciones de ahorro presupuestal establecidas por la Unión Monetaria para salvaguardar la estabilidad de la divisa única.

Durante una comida en el Palacio Bellevue que ofreció el presidente alemán, el rey Juan Carlos dijo por su parte que «ante la severa crisis de estos años, conviene recordar que nuestra historia reciente lo es también de éxito en el plano económico».

«La sociedad española tiene la capacidad, los recursos y el dinamismo necesarios para superarla con éxito», agregó.

El monarca español enfatizó que «estoy convencido de que lo conseguirá, al igual que lo ha logrado en otros momentos difíciles».

Apuntó que la edición actual del Foro Hispano-Alemán permite debatir e intercambiar opiniones sobre temas que van desde la cooperación estratégica para la integración europea y la denominada «empresa europea», hasta el futuro de la unión económica y monetaria.

Subrayó que en los momentos de mayor dificultad en el proyecto europeo, Alemania y España han trabajado siempre en la misma dirección, sumando esfuerzos y comprendiendo sus diferencias.

El Foro tiene como objetivo promover el intercambio de opiniones entre personalidades de la política, la economía, la cultura y de la sociedad civil de ambos países.