Los Reyes empiezan mañana su segundo viaje de Estado a Noruega ALMUDENA MARTÍNEZ-FORNÉSOSLO. Con el objetivo de consolidar las buenas relaciones entre ambos países, Sus Majestades los Reyes iniciarán mañana su segunda visita de Estado a Noruega y la primera desde
Actualizado: 05/06/2006 02:49h Guardar Enviar noticia por correo electrónico Tu nombre * Tu correo electrónico * Su correo electrónico *
ALMUDENA MARTÍNEZ-FORNÉS
OSLO. Con el objetivo de consolidar las buenas relaciones entre ambos países, Sus Majestades los Reyes iniciarán mañana su segunda visita de Estado a Noruega y la primera desde que el Rey Harald sucedió a su padre, Olav V, tras su muerte en 1991. Una visita que también puede ser considerada de devolución, ya que en 1995 fueron Harald y Sonia quienes realizaron un viaje de Estado a España.
Pero más frecuentes que las visitas institucionales han sido los desplazamientos privados de la Familia Real noruega a nuestro país, pues cada verano Harald participa junto a Don Juan Carlos y a otro centenar de regatistas en la competición náutica más sonada del Mediterráneo, la Copa del Rey de Vela.
La fluida relación entre ambas Familias Reales se refleja también en las relaciones bilaterales con este país que, aunque no forma parte de la Unión Europea, ocupa de hecho el espacio europeo, es miembro de la OTAN y está claramente comprometido con los esfuerzos de la Unión. Tanto, que hasta aporta fondos estructurales -unos 200 millones de euros al año- y fuerzas militares -450 soldados a Afganistán, entre otras misiones-. Noruega, además, suministra el 25 por ciento del gas que consume Europa.
El conflicto de la pesca
Hoy por hoy, el único motivo de conflicto entre ambos países es la pesca, ya que España y Noruega mantienen distintas interpretaciones del Tratado de París (1920). Muestra de ello es que dos pesqueros españoles fueron apresados el año pasado por la guardia costera noruega en la islas Svalbard, acusados de pesca ilegal de fletán azul.
Pero, además de conflictos, el mar también ha aportado el mayor contrato de exportación en la historia de la construcción naval militar en España. En junio de 2000 Noruega decidió elegir al astillero español «Bazán» (hoy Navantia) para la construcción de cinco fragatas, frente a la competencia de conocidos astilleros alemanes. Hasta la fecha, se han botado tres fragatas y se ha entregado una, que será visitada el miércoles en el puerto de Oslo por Don Juan Carlos y Doña Sofía.
Además, esta operación, de 1.500 millones de euros, ha roto la mala imagen de España ante los noruegos, que ignoraban la capacidad de nuestro país como fabricante de alta tecnología.