Los Reyes y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez  Zapatero, llegaron esta tarde a Estoril (Portugal) para asistir a la XIX Cumbre Iberoamericana que arranca esta noche marcada por un récord histórico de ausencias, ya que hasta ocho líderes de la región no estarán presentes por diversos motivos. Zapatero aterrizó en el aeropuerto de Lisboa poco después de las 17:15 horas, acompañado por la vicepresidenta primera del  Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega. El ministro de Asuntos  Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, ya está en  Estoril participando en una reunión de cancilleres previa a la  inauguración de la cumbre. Don Juan Carlos y Doña Sofía llegaron a las 17.30 horas al  aeropuerto de la capital portuguesa, donde les esperaba el presidente  y De la Vega. Antes de asistir a la inauguración del encuentro, el Rey se reunió con el presidente colombiano, Alvaro  Uribe, en el hotel Palacio de Estoril. España se ha ofrecido a favorecer el diálogo entre Colombia y  Venezuela, cuyas relaciones atraviesan una nueva escalada de tensión tras la decisión de Bogotá de poner a disposición de Estados Unidos siete bases militares. Pero el presidente venezolano, Hugo Chávez, que no asistirá a Estoril, ha rechazado esa mediación. «Podrá pedirlo el Rey de España, pero no hay conversación posible», aseguró en un acto político el pasado 16 de noviembre. Además de Chávez, que no ha vuelto a asistir a una cumbre  iberoamericana desde su encontronazo con el Rey en Santiago de Chile  en 2007, faltarán a esta cita los presidentes de Bolivia y Uruguay, Evo Morales y Tabaré Vázquez, que enfrentan procesos electorales en  sus países, así como el paraguayo Fernando Lugo; el guatemalteco, Alvaro Colom, y el nicaragüense, Daniel Ortega. En su tónica habitual, el presidente cubano Raúl Castro tampoco se  desplazará para la ocasión y ha enviado en su representación al  canciller, Bruno Rodríguez.  Honduras, que hoy celebra elecciones en las que no se presentan  como candidatos ni el presidente depuesto, Manuel Zelaya, ni el de  facto, Roberto Micheletti, estará representado por la ministra de  Exteriores del Gobierno de Zelaya, Patricia Rodas.