Solemne funeral por el alma de Rainiero III en la Catedral de Mónaco
TEXTO: Agencias y BEATRIZ CORTÁZAR, E. ESPECIAL FOTOS: AFP Y REUTERS/ Actualizado: 15/04/2005 18:24h Guardar Enviar noticia por correo electrónico Tu nombre * Tu correo electrónico * Su correo electrónico *
Noticias relacionadas El funeral, en imágenes
Los funerales de Estado por el príncipe Rainiero III de Mónaco, fallecido el pasado día 6 a los 81 años, han comenzado en la Catedral del Principado, en presencia de numerosas personalidades mundiales, incluidos nueve jefes de Estado.
Tras la llegada del cortejo fúnebre a las puertas del templo, donde esperaban todos los invitados, el féretro con los restos mortales de Rainiero, llevado a hombros por diez carabineros del Príncipe desde palacio, fue introducido en la Catedral, donde fue recibido por el arzobispo de Mónaco, Bernard Barsi.
Una vez situado en el catafalco, al son del «requiem eterno», monseñor Barsi, que pronunciará la homilía, dio comienzo a la ceremonia religiosa en la Catedral, cuya entrada está cubierta por ramos y coronas de flores llegados de distintos lugares del mundo.
Los hijos de Rainiero, Alberto, el heredero, y las princesas Carolina y Estefanía, presiden, con gesto grave, la ceremonia, sentados junto a la princesa Antoinette, de 85 años, hermana del soberano fallecido.
El rey de España, Juan Carlos I, ocupa la primera fila de los bancos de la Catedral dedicados a los invitados, flanqueado por los reyes de Suecia, Carlos Gustavo y Silvia, y Alberto II de Bélgica, así como por la reina Sonia de Noruega.
Tras ellos se han situado el presidente de Francia, Jacques Chirac y su esposa Bernardette, junto a los jefes de Estado de Irlanda, Mary Mc Aleese, y Eslovenia, Janez Drnovsek.
Los representantes de las 61 delegaciones oficiales presentes las exequias ocupan la parte derecha de la catedral, con una capacidad total para unas 800 personas, mientras que a la izquierda se sitúan los familiares y amigos.
La sobriedad y el protocolo, así como la extrema seguridad, dada la gran cantidad de reyes, príncipes y líderes políticos presentes en las exequias, están marcando las ceremonias de despedida del que fuera el soberano de Mónaco durante más de 55 años.
El Principado de Mónaco, blindado por mar, tierra y aire
Su Majestad el Rey viajará hoy a Mónaco para asistir al funeral por Rainiero III en la Catedral del Principado. Tal y como informó ayer un portavoz de la Casa del Rey, Don Juan Carlos visitará la capilla ardiente de Rainiero III, instalada en el Palacio de los Grimaldi, para después dar el pésame a los tres hijos del Príncipe, Alberto II, su sucesor, y las princesas Carolina y Estefanía. Posteriormente, el Rey acudirá al funeral por el alma de Rainiero III en la Catedral de San Nicolás, donde será enterrado junto a su esposa, la princesa Gracia. Al conocer la muerte de Rainiero III, que falleció el pasado 6 de abril a los 81 años, Don Juan Carlos lamentó la pérdida «de un buen amigo». Como era de imaginar, el funeral por quien ha reinado durante 56 años reunirá a más de cincuenta personalidades de la realeza y representantes de gobiernos. Entre los confirmados, se encuentran los Reyes Carlos Gustavo de Suecia y Alberto de Bélgica, la ex emperatriz de Irán Farah Pahlavi, el presidente francés, Jacques Chirac, y el duque de York en representación de la Reina Isabel II. También se espera a Constantino de Grecia, el Príncipe Hitachi, hermano del Emperador de Japón; el Gran Duque Enrique de Luxemburgo, el Duque de Calabria, la Reina Sonia de Noruega, el Duque de Braganza, los Príncipes Kardam de Bulgaria, Alejandro de Yugoslavia y Joaquín de Dinamarca, la princesa Ferial de Egipto, Alois de Liechtenstein, Víctor Manuel de Saboya y la princesa Zahra Aga Khan. Por Estados Unidos acudirá el ex secretario de Marina, John Lehman, y por Rusia el ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, así como el ex presidente de El Salvador, Francisco Flores. Lógicamente las medidas de seguridad que se realizarán hoy en el pequeño Principado son extremas hasta el punto de que sólo podrán acceder los periodistas franceses al interior de la Catedral. El espacio aéreo estará totalmente prohibido durante los funerales y toda la región de la Costa Azul, desde Niza hasta Cabo Martín, estará bajo alta vigilancia. Como simple muestra de las medidas que se han tomado todos los sumideros de las alcantarillas por donde pasará el cortejo fúnebre han sido sellados y los buzones desmontados. Un total de 1.300 agentes se encargarán de controlar que todo esté bajo orden. Sólo los monegascos podrán acudir mañana a la Plaza del Palacio, por lo que la mayoría de la gente seguirá la ceremonia bien por televisión bien por las pantallas que se han instalado en las seis iglesias de esta región. El gran ausente será Ernesto de Hannover, ingresado en el Hospital Princesa Gracia por una pancreatitis aguda. Precisamente ayer se pudo ver a la Princesa Carolina hablando con los médicos que le atienden en este centro. El Rey acude hoy a los funerales de Estado por Rainiero III, para los que se ha desplegado un dispositivo de seguridad sin precedentes