Técnicas Reunidas ha logrado uno de los mayores contratos del año. El grupo de ingeniería español que preside José Lladó ha sido seleccionado por Saudi Aramco para construir varias partes de una planta de gas natural en Fadhili por 3.000 millones de dólares. El proyecto incluye también una concesión para la británica Petrofac por otros 1.700 millones de dólares.

Saudi Aramco lanza así al mercado un proyecto de 4.700 millones de dólares que confían que esté operativo para el año 2019, lo que supone una apuesta de la compañía por mantener el ritmo inversor en el sector del gas pese a la situación de bajos precios del petróleo existente en estos momentos.

La nueva planta dispondrá de una capacidad de procesamiento de 2.500 millones de pies cúbicos diarios (scfd) de gas de los yacimientos de Khursaniyah y Hasbah.

El proyecto está dividido en tres paquetes de construcción para la unidad de procesamiento de gas; instalaciones como sistemas de nitrógeno, vapor y agua; y recuperación de azufre.

Técnicas pujó por dos de los paquetes en solitario y por otro en consorcio con la surcoreana GS Engineering and Construction, pero la española ganó los dos paquetes por los que pujó en solitario: la unidad de procesamiento de gas por hasta 2.000 millones de dólares y las instalaciones por hasta 1.000 millones.

Amplia competencia

Al concurso han acudido también otras grandes ingenierías como Saipem, Daelim Industrial, Hyundai Engineering, Tecnimont, JGC Corporation y Samsung Engineering pero Saudi Aramco ha vuelto a confiar en la compañía española a la que ya le ha adjudicado importantes contratos en el pasado, entre otros, para su refinería de Jazan.

Foster Wheeler se ha encargado del diseño de la planta y proporcionará servicios de gestión para el desarrollo de esta infraestructura.

Fadhili, junto con otros proyectos de gas de Aramco en Wasit y Midyan, podrían añadir más de 5.000 millones de pies cúbicos diarios de capacidad de procesamiento, lo que permitirá a la compañía cubrir la creciente demanda interna para uso industrial y de generación eléctrica.

Saudi Aramco es la petrolera con mayor producción mundial con cerca de 10 millones de barriles por día y cuenta con las mayores reservas probadas con 260.000 millones de barriles.

Aramco además es el primer exportador de gas natutral licuado. La producción de gas sigue siendo una de las principales prioridades para Arabia Saudí, que quiere limitar el uso de su petróleo para generar electricidad, reservando su capacidad para incrementar las exportaciones.

La decisión de Aramco de seguir adelante con el proyecto en Fadhili es una señal de que Arabia Saudí sigue realizando grandes inversiones en el área gasista que considera clave para su futuro económico, a pesar de haber ralentizado algunos proyectos desde el año pasado como los trabajos en la refinería de Ras Tanura.

Cartera récord

Técnicas Reunidas manejaba al cierre del primer semestre una cartera de proyectos de 9.032 millones de euros, de los que el 39 por ciento corresponde a proyectos en Oriente Medio. De hecho, los últimos dos grandes proyectos que han sido adjudicados a la compañía corresponden a un tren de licuefacción y unas unidades de procesamiento de la nueva refinería de Al-Zour, en Kuwait, que será la de mayor capacidad de Oriente Medio.

La compañía además ha mejorado en un 12,8 por ciento su beneficio neto en la primera mitad del año hasta los 75,1 millones.

Las acciones de Técnicas Reunidas cerraron ayer la sesión con una subida del 2,62 por ciento, la segunda mayor de la jornada en el Ibex, hasta alcanzar los 41,305 euros por título.

Puja en Argelia

Técnicas Reunidas integra además uno de los cuatro consorcios que aspiran a hacerse con el contrato de ingeniería, suministro y construcción (EPC) del centro de gas condensado en Ain Tsila, en Argelia, por un importe que alcanza los 2.000 millones de dólares (cerca de 1.800 millones de euros al cambio actual).

La compañía se ha aliado con la firma italiana Bonatti para luchar por este proyecto que, de resultar adjudicatario, permitiría a la empresa cerrar un año récord en contrataciones.

Entidades José Lladó Presidente de Técnicas Reunidas Presidente de Técnicas Reunidas